Por Francisca Frías
Rancho Arriba, Prov. San José de Ocoa, Región Valdesia, R.D.En el día de ayer miércoles 1 de marzo se desarrolló éxitosamente la 3era. Asamblea de Coordinación General de la 26 edición de la FERIA ECOTURISTICA Y DE PRODUCCIÓN (que tendrá lugar del 11 al 19 de marzo), convocada por la Fundación Ciencia y Arte, Inc., y la honorable alcaldía de Rancho Arriba.
Las distintas instituciones participantes presentaron los elementos que incluirá su programa de participación en la parte científica y educativa, artístico-cultural, expositiva y deportiva.
Asimismo, se habló de las rutas ecoturísticas que se están diseñando y preparando para que el público visitante pueda recorrerlas y entrar en contacto con la vida productiva y la riqueza natural de la zona. Se habló también del rico programa de actividades que tendrán Educación, el Ministerio de Agricultura, el Feda, alcaldías (Rancho Arriba, San José de Ocoa, Sabana Larga, D.M. Nizao-Las Auyamas...), la Cruz Roja Dominicana, Fondeprosjo, la Gobernación Provincial, Diputación por Rancho Arriba, Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples de Rancho Arriba, Infotep, el Banco Agrícola, la Asociación de Productores Orlando Mazara, Villa Hacienda Mariela, empresas productoras de vegetales, café, mango y otros productos, cías. de fertilizantes y envases, artesanos, restaurantes, juegos infantiles...
Se aplaudió la integración del Ayuntamiento de Piedra Blanca y de Juan Adrián de la Prov. Monseñor Nouel, y del Ayuntamiento de Los Cacaos (Prov. San Cristóbal) y de El Cercado (Prov. San Juan), Se hizo un reconocimiento al Grupo Estrella por el trabajo de acondicionamiento del área de estacionamiento, más de 4 mil m2, contiguo al recinto ferial, y a la labor de electrificación ya iniciada por Edesur.
Se trazaron lineamientos sobre el desfile inaugural y las labores de protocolo y seguridad del evento de nueve días y noches. Se insistió en que las presentaciones culturales de las tardes y noches y la gastronomía reflejen lo que en esas vertientes dan identidad a la Prov. de San José de Ocoa.
Es bueno subrayar el importante número de talleres de formación que estarán a cargo del distrito escolar 03-03 e Infotep. Se hizo un llamado a fin de que las personas se fueran preparando para el concurso gastronómico en base a vegetales que efectuará el Feda.
El Ministerio de Agricultura hizo énfasis en que uniría a todas las entidades de la Región Valdesia relacionadas a esa cartera para presentar la diversidad productiva de la zona. La Fundación Ciencia y Arte, Inc., hizo un balance exhaustivo de todas las gestiones que, junto a la alcaldía de Rancho Arriba, viene haciendo para garantizar el más rotundo exito de la actividad. Invitó a todos los participantes, actores del evento, a constatar con su propios ojos los avances del montaje de la feria bajo su responsabilidad.
Se acordó hacer una reunión de las distintas comisiones de trabajo, incluyendo seguridad, este próximo domingo, a las 3 p.m., en el Salón de Conferencias Padre Luis Quinn. En lo que resta de semana se hará un llamado a las entidades y empresas que aún no se han integrado al evento.
El viceministro administrativo de la Presidencia, Ovi Saldívar, cerró la asamblea, habló en nombre del Presidente de la República y del Ministro Administrativo de la Presidencia, e hizo un efusivo llamado a todas las instituciones a integrarse de cuerpo y alma a esta 26 edición de la Feria Ecoturística y de Producción, que con tanta dedicación organiza la FCA desde el 1997, y a la cual como manantiales que conforman un hermoso río se unen hoy, en la Prov. San José de Ocoa, decenas de organizaciones, para realzar la vida productiva, los distintos espacios naturales, la creatividad e identidad de su bello territorio y laboriosa población. (Embajador Dr. José Serulle Ramia y Dra. Jacqueline Boin, FCA, y alcalde de Rancho Arriba Alcedo de los, Santos) jsr.- P.s.
Se acordó un plazo de 72 horas para que todas las instituciones presenten su programa definitivo de participación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario