𝐄𝐥 𝐎𝐣𝐨 𝐂𝐥𝐢́𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞 de Educación Física: 𝐃𝐞𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐂𝐚𝐩𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐓𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐯𝐨. - El Taller De Las Noticias

Noticias

20 may 2025

𝐄𝐥 𝐎𝐣𝐨 𝐂𝐥𝐢́𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞 de Educación Física: 𝐃𝐞𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐂𝐚𝐩𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐓𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐯𝐨.


La captación de talento deportivo en edades tempranas es un proceso que va más allá de la simple observación. Requiere de un docente con un perfil multifacético, capaz de combinar la pasión por el deporte con un profundo conocimiento científico y pedagógico. No basta con identificar a un niño rápido o fuerte; es esencial comprender las bases fisiológicas y genéticas que sustentan su potencial.

𝐂𝐨𝐦𝐩𝐞𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐂𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐂𝐚𝐳𝐚𝐭𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬

𝐂𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐨-𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐯𝐨:

El docente debe poseer una sólida base en fisiología del deporte, biomecánica y genética deportiva.

Esto le permite interpretar las capacidades físicas de los niños desde una perspectiva científica, explicando el origen y la relevancia de sus ventajas.

Por ejemplo, entender la relación entre los tipos de fibras musculares y el rendimiento en diferentes disciplinas.

𝐄𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐎𝐛𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐃𝐞𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚𝐝𝐚:

La experiencia acumulada en la observación de niños en diversos contextos deportivos y recreativos es invaluable.

El docente debe desarrollar un "ojo clínico" para identificar patrones y tendencias que indiquen un talento potencial.

Esto implica analizar no solo el rendimiento, sino también la actitud, la capacidad de aprendizaje y la adaptabilidad del niño.

Habilidades Pedagógicas y Comunicativas:

La capacidad de comunicar observaciones y evaluaciones de manera clara y precisa es fundamental.

El docente debe ser capaz de explicar a padres y entrenadores las bases científicas del talento identificado.

Además, debe ser un motivador, capaz de inspirar a los niños a desarrollar su potencial al máximo.

𝐄́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐑𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝:

La captación de talento implica una gran responsabilidad.

El docente debe actuar con ética, evitando la sobreexplotación y priorizando el bienestar integral del niño.

Es crucial fomentar un ambiente de respeto y juego limpio, donde el desarrollo personal sea tan importante como el deportivo.

Actualización Continua:

El mundo del deporte y las ciencias que lo acompañan están en constante evolución.

El docente debe comprometerse con la formación continua, manteniéndose al día con las últimas investigaciones y metodologías.

𝐄𝐥 𝐀𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐩𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: 𝐌𝐚́𝐬 𝐀𝐥𝐥𝐚́ 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐮𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧

La captación de talento deportivo es un arte que combina la intuición con el conocimiento científico. Un docente con las competencias adecuadas puede identificar y nutrir el potencial de los futuros atletas, guiándolos hacia el éxito deportivo y personal.

Al asociar las capacidades físicas de los niños con los diferentes tipos de fibras musculares y la relación a condiciones genéticas, da informaciones concretas y deja explicado de donde provienen y el porqué de las ventajas presentadas ante sus pares y compañeros de actividades físico deportivas o recreativas.

Autor: José Ángel Hiraldo Lara

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario