“Entendemos que cualquier propuesta debe ser revisada por una comisión de salud, presidida por el Ministerio de Salud Pública y el Sistema Nacional de Salud, para que la misma sea bajo las regulaciones que establece la Ley General de Salud en el artículo 114, ya que como país tenemos una realidad y plataforma de salud diferente a la de otros países a los cuales se les quiere tomar de modelo”.
El documento señala que la legislación actual
es muy precisa en artículo 9, entre todas las drogas peligrosas
enumeradas en el artículo 8 para fines de esta ley se consideran como de las
más peligrosas, las siguientes: el opio y todos sus derivados, la heroína, la
coca, la cocaína y sus derivados o sustitutos, el LSD o cualquier otra sustancia alucinógena.
Marte Martínez declaró además que “desde el
punto de vista personal no estoy de acuerdo, porque creemos que eso haría más
daño a la juventud sin importar los argumentos que se tengan para pretender
legalizarla”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario