San Cristóbal, R.D. – El Plan Estratégico de Desarrollo de San Cristóbal (PEDSC) anunció la selección de Carlos Rafael Salazar Rodríguez como su nuevo director ejecutivo, tras un proceso abierto de evaluación de perfiles profesionales. Su elección responde a su sólida formación académica y a su reconocida trayectoria en la gestión pública y privada.
El presidente del PEDSC, José Francisco Martich, señaló que la incorporación de Salazar representa un paso firme hacia el fortalecimiento institucional y la ejecución de estrategias orientadas al desarrollo sostenible de la provincia.
“Carlos Salazar cuenta con las credenciales académicas y la
experiencia profesional necesarias para liderar con eficacia los procesos de
articulación social y planificación estratégica que impulsamos desde el PEDSC”,
destacó Martich, quién también agradeció a todas las personas que participaron
en el proceso de selección, resaltando la calidad y compromiso de los perfiles
postulados.
Sobre el nuevo director
A lo largo de su trayectoria profesional, ha ocupado
posiciones de liderazgo tanto en el sector público como en el privado. Entre
sus cargos más relevantes se destacan su labor como director de Logística y
asistente técnico de la Administración General en EDESUR Dominicana; encargado
de la Oficina para Registro de Electores en el Exterior (OPREE) de la Junta
Central Electoral en Barcelona, España y auditor interno de procesos en el
Instituto Politécnico Loyola.
Desde la dirección ejecutiva, Salazar asume el desafío de
coordinar la implementación de la Agenda Estratégica de Desarrollo de San
Cristóbal, promover la articulación entre los distintos sectores sociales y
productivos de la provincia, y gestionar iniciativas de alto impacto en áreas
clave como infraestructura, sostenibilidad ambiental, competitividad económica,
educación y cohesión social.
El Plan Estratégico de Desarrollo de San Cristóbal (PEDSC)
es una iniciativa de carácter privado y multisectorial que articula la
participación de organizaciones empresariales, sociales, religiosas,
culturales, educativas, profesionales, así como autoridades municipales y
legislativas, con el objetivo de construir una agenda común de desarrollo
sostenible para la provincia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario