La Altagracia, Punta Cana, Agosto 6, 2021.- Con la
participación de destacados conferencistas e investigadores de enfermedades
infecciosas, fue celebrado el XX Congreso de la Asociación Panamericana de
Infectología (API) con el lema “La infectología en tiempos de COVID”, en el International Convention Center de Punta
Cana, reuniendo a profesionales de la salud de la región, con el fin de actualizar
sus conocimientos en el campo de la infectología, y compartir experiencias con
otros colegas de Latinoamérica y otras partes del mundo.
Este extraordinario evento reunió a más de 5,000 delegados de forma virtual, así como alrededor de 400 líderes de diferentes campos de la infectología de manera presencial, adoptando una modalidad hibrida con el fin de cumplir con los protocolos internacionales de distanciamiento físico establecidos.
El Dr. Duillo
S. Núñez, presidente de API, fue el responsable de dar apertura al evento,
seguido de las palabras de bienvenida de la Dra. Mónica Thormann, presidenta
del congreso API, quien expresó su agradecimiento a cada uno de los
participantes que asistieron al Congreso.
Durante la esperada convención, fueron entregados reconocimientos a profesores invitados, concediendo el título de “Socio Honorario” a los profesores Pierre Freedman y David Freedman.
Asimismo, fue
reconocido con el premio Dr. Carlos Mejia como “Investigador joven en VIH-SIDA”
al dominicano, Dr. Robert Paulino, por la realización de numerosos estudios
epidemiológicos y clínicos explorando las interacciones del VIH/SIDA y otras
ITS en poblaciones vulnerables. Del mismo modo, fue entregado el premio Dr.
Isidro Zavala como “Investigador Joven”, al brasileño Dr. Alexandre Naime, por
sus aportes en la investigación de enfermedades infecciosas.
Igualmente,
fue entregado el premio Dr. Raúl Isturiz “Por sus destacados servicios a la
Asociación Panamericana de Infectología” al colombiano, Dr. Alfonso
Rodríguez Morales, experto en enfermedades tropicales y emergentes.
El premio Dr.
Eduardo Gotuzzo al
“Profesional con reconocido mérito científico” fue recibido por el Dr. Jesús
Feris Iglesias, por su larga trayectoria científica, asistencial y de
investigación en las áreas de epidemiología e infectología, siendo este el
mayor mérito de la convención.
Durante el
transcurso del congreso se efectuaron mas de 30 talleres y workshops
relacionados a los temas COVID y variantes SARS-CoV-2, VIH, coinfección TB/VIH,
sepsis, resistencia micro bacteriana, pie diabético, hepatitis virales,
telemedicina en enfermedades infecciosas, infecciones fúngicas, enfermedades
tropicales y medicina de viajero, infecciones en el embarazo y pediatría,
arbovirosis, vacunas, entre otros, ofreciendo una excelente oportunidad para el
intercambio de conocimiento entre colegas de diferentes latitudes.
El XX Congreso
de la Asociación Panamericana de Infectología (API) contó con el patrocinio de
AstraZeneca, Janssen, Laboratorio Clínico Referencia, Laboratorios Sued &
Fargesa, Megalabs, Laboratorios Magnachem, Seguros Banreservas, Laboratorios
Abbott, Banreservas, ARS Reservas, Laboratorios Mallen y Laboratorio Clínico
Amadita. De igual modo contó con la colaboración de SeNaSa, Bionuclear,
Farmacia Carol, Doctores Mallen Guerra, Banco BHD León, MSD, Laboratorios
Quimica Luar, GlaxoSmithKline.
No hay comentarios:
Publicar un comentario