Presidente de los E.E.U.U Joe Biden y su homólogo ruso Vladímir Putin.
E.E.U.U - El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden y altos miembros de su administración comunicaron este jueves sus intenciones de procesar y sancionar al gobierno Ruso debido a pruebas contundentes que señalan la utilización de herramientas de "espionaje" en puntos clave de procesos interno estatales.
A través de diferentes informes presentados por la cadena CBS, las sanciones presentadas por los E.E.U.U castigarían, entre otros asuntos, los indicios de intervención en el proceso de elección presidencial ocasionado por Moscú en el 2020. Las sanciones incluirían alrededor de 30 instituciones rusas y provocarían la expulsión de una decena de nacionales rusos residentes en Estados Unidos, entre ellos funcionarios de inteligencia y diplomáticos.
De igual manera, entre las solicitudes presentadas por la administración del presidente Biden, se busca la prohibición de la compra de bonos en rublos a las instituciones financieras estadounidenses a partir de junio de 2021.
Recordando una conversación telefónica entre Biden y el presidente ruso Vladimir Putin el pasado martes, el primer mandatario estadounidense le informó "actuará con firmeza" en defensa de sus intereses nacionales. También se espera que la Administración estadounidense aborde los informes publicados en los que se acusa a Rusia influenciar de manera directa a los manifestantes y combatientes talibanes a herir o matar a las fuerzas de la coalición en Afganistán. Del mismo modo, Biden exigió a su homólogo ruso que "rebaje las tensiones" con Ucrania y externó su "preocupación" por los levantamientos militarizados en la frontera de ese país.
En el año 2020, los expertos de ciberseguridad identificaron un pirateo de software denominado "SolarWinds", que le permitió a sus creadores acceder a 18.000 redes informáticas gubernamentales y privadas, y se acusa de este hecho a la inteligencia de Rusia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario