SANTO DOMINGO.
El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), en colaboración con la
franquicia de Grandes Ligas, Yankees de New York, entregó este domingo el
remozado estadio de béisbol del Oratorio María Auxiliadora (OMA) durante un
acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
Se trata del primer gran
proyecto que emana del acuerdo firmado recientemente entre el INEFI y los
Yankees, en el que ambas instituciones se comprometieron a coordinar,
desarrollar e impulsar actividades conjuntas en beneficio del béisbol escolar
como una forma de apoyar la iniciativa del presidente de la República, Luis
Abinader, en cuanto a la aplicación de las alianzas público-privadas.
Durante su discurso, la
vicepresidenta Raquel Peña, expresó que cada instalación deportiva inaugurada,
rehabilitada o remozada en esta gestión, representa nuevas oportunidades para
que la juventud se desarrolle.
Aseguró que el presidente
Luis Abinader es el primer abanderado del béisbol en el país, que tantas alegrías
le ha dado al pueblo dominicano y que se vive con auténtica pasión en los
hogares, ya sea durante el torneo invernal o cuando los peloteros juegan en las
Grandes Ligas.
"Hacer entrega de
este Estadio de Béisbol del Centro Salesiano Oratorio María Auxiliadora
completamente remozado, me llena de esperanza por el futuro del deporte
escolar", manifestó.
La vicemandataria exhortó
a los jóvenes a aprovechar este estadio y todas sus instalaciones y a convertir
la práctica del deporte en una forma de vida, recordando que es una maravillosa
manera de relacionarse y de convivir en armonía.
"Cuenten siempre con nuestro más firme apoyo al deporte en todas sus disciplinas. Este estadio es el primero de muchos otros que recibirán importantes remodelaciones en todo el territorio nacional, por y para nuestros jóvenes, que son el presente y el futuro de nuestra nación", adelantó.
En tanto Alberto
Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI y Joel Lithgow, coordinador de la
academia de los Yankees en República Dominicana, coincidieron en la importancia
que tiene la obra para la comunidad educativa del sector que lleva el mismo
nombre del oratorio.
Rodríguez Mella afirmó
que el rescate de este estadio de béisbol obedece a la clara estrategia de
llevar el béisbol a las escuelas de la nación, tomando en cuenta que República
Dominicana es uno de los países que más produce peloteros en el mundo.
"Hoy estamos haciendo realidad ese sueño de no solo rescatar el OMA, sino también crear un centro deportivo en el que los niños, adolescentes y jóvenes puedan recrearse y practicar alguna disciplina que les permitan además de los estudios, mantenerse alejados de los malos vicios y la delincuencia", puntualizó.
Agregó que con esta obra se aporta a que una zona tan necesitada y con tantas carencias, como es María Auxiliadora y los sectores aledaños que conforman la circunscripción número tres del Distrito Nacional, puedan tener un espacio seguro de esparcimiento y recreación, donde se pueda decir que por cada joven o adolescente que practique béisbol, baloncesto, voleibol, fútbol o cualquier otro deporte, se está sacando un delincuente de la calle.
Rodríguez Mella agradeció
a la organización de los Yankees por respaldar lo que entiende es una
revolución del deporte escolar, tal y como lo mencionara recientemente el
propio presidente Abinader.
De su lado, Lithgow dijo
que para los Yankees de New York esta colaboración con el INEFI representa una
reconfirmación de su misión social de llevar educación a niños y jóvenes de
República Dominicana.
"En el día de hoy la
organización de los Yankees de Nueva York y muy en especial Nuestra academia en
el país siente una gran satisfacción de haber sido parte de esta gran obra
Junto al Instituto Nacional se Educación Física", precisó.
Lithgow agradeció a todos
los involucrados en este proyecto y a la iniciativa de Alberto Rodríguez para
hacer realidad el sueño de los niños de el Oratorio Maria Auxiliadora.
"Nosotros siempre vamos a estar en plena disposición de apoyar este tipo de iniciativas que van en beneficio de la niñez y el deporte en República Dominicana", garantizó.
Indicó que tanto los
empleados de la organización de Los Yankees como del Instituto Nacional de
Educación Física, trabajaron arduamente durante meses para materializar este
proyecto.
"Siempre que
nosotros como organización somos parte de este tipo de proyecto hacemos mucho
énfasis en que lo más importante es el mantenimiento de este tipo de obras y
por tanto quiero exhortar tanto a las autoridades escolares como a los miembros
de la comunidad velar y ser bien celoso del buen uso de las
instalaciones", instó Lithgow.
Durante el evento, la
vicepresidenta Raquel Peña, estuvo acompañada del director regente de la obra
María Auxiliadora, reverendo padre Ronny Stephan; del presidente de LIDOM,
Vitelio Mejía; del comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa; del
presidente The Dominican Summer League, Orlando Díaz; de la directora docente
del Centro Salesiano Oratoria María Auxiliadora, OMA, Rosa Guzmán y de diversas
autoridades civiles y militares.
También de la Fedobe,
Erick Then, secretario; el presidente del COD, Garibaldy Bautista; de Abadina,
Diego Pesqueira; el scout Pablo Neftalí Cruz; Yerik Pérez, de la oficina de MLB
en el país; de judo, Gilberto García; de voleibol, Nelson Ramírez; Elvys Duarte,
viceministro de Deportes; entre otros.
Sobre el recinto
El Liceo Oratorio María
Auxiliadora tiene 78 años de trayectoria con un arduo trabajo en educación y
deporte que ha forjado ciudadanos de bien desde 1945.
El campo
Después de tener años en
completo deterioro, el enorme campo del Liceo Oratorio María Auxiliadora fue
objeto de un importante remozamiento que mejorará las condiciones de uso de los
peloteros y deportistas del centro y de la zona.
El campo, dividido en
cuatro plays de béisbol, recibió mejoras significativas como el cambio en el
césped en el outfield.
Se colocó verja
perimetral y backstops en estos cuatro estadios y hubo importantes reparaciones
en los dugouts y baños tal y como sucedió con las canchas de baloncesto de esta
importante instalación.
El estadio del OMA es el
primero de muchos otros de este tipo que recibirá importantes remodelaciones en
toda la geografía nacional.
Esta nueva instalación
servirá como centro deportivo para los cerca de 360 mil habitantes que
pertenecen a la comunidad de la circunscripción tres del Distrito Nacional, que
incluye a las barriadas de Villa María, Ensanche Luperón, Ensanche Espaillat,
Sector 27 de Febrero, Domingo Savio, Guachupita, La Ciénaga, Los Guandules,
Simón Bolívar y Las Cañitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario