El programa de medicamentos de alto costo ha sido y seguirá siendo una prioridad del actual gobierno y su cobertura se seguirá ampliando con nuevos pacientes y la introducción de nuevas moléculas, aseguró ayer el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera.
El funcionario dijo que los pacientes que reciben tratamiento en ese programa, por enfermedades inmunológicas en un 41% y otro porcentaje similar de cáncer, pueden estar tranquilos porque seguirán dando la cobertura y señaló que el director de Compras y Contrataciones, Carlos Pimentel, en ningún momento habló de que el mismo sería suspendido, en una entrevista de televisión.
Recordó que, a su llegada, el presidente Luis Abinader triplicó la cantidad de dinero que se destinaba en ese momento al programa, colocándose en la actualidad en ocho mil millones de pesos y que agregaron al mismo 1,300 nuevos pacientes.
Dijo que el Ministerio de Salud Pública garantiza la cobertura del tratamiento al 100 por ciento de los pacientes que forman parte del programa y a los nuevos que han entrado al mismo.
“Uno de los programas que más importancia le ha dado el presidente de la República inmediatamente llegó fue a Alto Costo y la prueba es que de unos 2,800 pacientes que se asistían, actualmente tenemos unos 16 mil pacientes y se ha triplicado la inversión en la cobertura de estos pacientes”, dijo.
No obstante, agregó que lo que sí entiende es que las enfermedades de ese tipo podrían seguir incrementándose, por lo que se quiere seguir ampliando esa cobertura a través de la Seguridad Social para que más pacientes puedan acceder, ya que el 98% de la población dominicana tiene su carnet de seguro.
Dijo que el 65% de los pacientes que pertenecen al programa son del régimen contributivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario