Jean Alain y otros imputados de corrupción buscarán su libertad en este mes - El Taller De Las Noticias

Noticias

3 ene 2023

Jean Alain y otros imputados de corrupción buscarán su libertad en este mes


                             

El exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y tres de sus principales colaboradores, señalados en el caso de presunta corrupción desmantelada a través de la Operación Medusa, lideran el grupo de exfuncionarios acusados de malversación de fondos que cumplen prisión preventiva y que en este mes de enero se les revisará, de oficio, esa medida de coerción.

También tiene la medida de coerción, correspondiente al arresto, el exdirector del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística, el exgeneral de la Fuerza Aérea Juan Carlos Torres Robiou, parte del amplio grupo de policías y militares acusados en Operación Coral 5G, y al que, igualmente, se le debe revisar la medida.

Los demás principales imputados en los otros tres casos de presunta corrupción sometidos a la justicia, Coral, Antipulpo y Operación 13, se les ha variado la prisión preventiva por domiciliaria.

Jean Alain Rodríguez cumplió el día 29 de diciembre 18 meses de prisión. Ese mismo tiempo tienen detenidos el exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público, Javier Alejandro Forteza Ibarra; el exdirector administrativo, Jonathan Joel Rodríguez Imbert, y Alfredo Alexander Solano Augusto, exsubdirector administrativo.

El juez del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional fijó para el 17 de este mes la revisión obligatoria de la coerción a al exprocurador Rodríguez.

La acusación que hace el Minsterio Público a Rodríguez en el caso Medusa es la de encabezar una "coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado". También se le atruye incurrir en sobornos, delitos de alta tecnología y lavado de activos que presuntamente defraudó al Estado con más de 6000 millones de pesos.

Otros exfuncionarios que cumplen la medida de coerción, correspondiente al arresto, es el exsubjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), Julio Camilo de los Santos Viola, del caso Coral 5G.

A Torres Robiou, exdirector del Cestur, se le ratificó la prisión el 12 de octubre por lo que, en cumplimiento a lo que establece el Código Procesal Penal (CPP), en su artículo 239, le corresponde una revisión de oficio a esa coerción en este mes de enero.

A De los Santos Viola se le confirmó el arresto el 14 de diembre. Otros policías y militares que forman parte del caso Coral 5G e igualmente en prisión son los generales del Ejército y de la Armada Boanerges Reyes Batista y Franklin Mata Flores, a estos dos últimos la revisión de la coerción está pautada para marzo.

Asimismo, están en la cárcel el mayor de la Policía José Manuel Rosario Pirón, ratificada en diciembre, y los coroneles Carlos Augusto Lantigua Cruz y Miguel Ventura Pichardo.

El Coral 5G, una extensión de la investigación de Coral, ambos con el mismo modo de operación y que alegadamente encabezaron el exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), el mayor general Adán Cáceres, y el director del Cestur. A todos sus acusados, que ascienden a casi 50, se le imputa incurrir en asociación de malhechores, estafa contra el Estado dominicano, falsificación de documentos públicos, lavado de activos provenientes de actos de corrupción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario