Inician programa de inducción para que los maestros alcancen altos niveles de desempeño - El Taller De Las Noticias

Noticias

22 nov 2022

Inician programa de inducción para que los maestros alcancen altos niveles de desempeño





El Ministerio de Educación presentó el Programa Nacional de Inducción (PNI), para docentes de nuevo ingreso del sistema educativo público, con el propósito de garantizar que los nuevos maestros alcancen altos niveles de desempeño en todos los aspectos que aportan al éxito de su práctica en las aulas.

El programa impactará a 22,846 nuevos docentes de los diferentes niveles, ciclos, áreas y modalidades, quienes, a través del acompañamiento del Minerd, podrán potenciar las competencias desarrolladas durante su formación.

La inducción constituye un tercer tramo y eslabón determinante de la calidad del desarrollo profesional del docente que se inicia, y una oportunidad fundamental para impulsar mejoras del logro de aprendizajes de los estudiantes.

e concibe como un “proceso formativo sistemático en la que se prevé acompañamiento y apoyo al desarrollo profesional individualizado, para lograr la correcta inserción y la integración efectiva del docente de nuevo ingreso en el contexto escolar y comunitario, superando con éxito las problemáticas, tensiones y dificultades de los primeros años de ejercicio profesional”.

El programa de inducción debió aplicarse hace meses cuando se nombraron los primeros maestros que aprobaron el Concurso de Oposición Docente, pues así lo establece la Orden Departamental 06-2021 que reglamentó el proceso.

Los 22,846 docentes estarán en condición de provisionalidad conforme al reglamento del Estatuto Docente, durante el año escolar 2022-2023, al finalizar el periodo lectivo, serán evaluados.

El Plan de Inducción se aborda desde un enfoque de autodesarrollo profesional, autoevaluación y evaluación formativa, utilizando como estrategias relevantes: la tutoría y acompañamiento individualizado en el centro educativo; la autoformación acompañada, mediada por la virtualidad; talleres de capacitación presencial; seguimiento y orientación permanente y la evaluación y sistematización del desempeño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario