Consejo de Seguridad de la ONU dice estar a favor de imponer sanciones en Haití - El Taller De Las Noticias

Noticias

24 oct 2022

Consejo de Seguridad de la ONU dice estar a favor de imponer sanciones en Haití




El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votó este viernes a favor de establecer un régimen de sanciones a las personas y los grupos responsables de la actual violencia que impera en Haití.

La resolución, que fue presentada por Estados Unidos y México, fue aprobada a unanimidad con 15 votos a favor. Las sanciones incluyen un embargo de armas, congelación de activos y prohibiciones de viaje.

En el centro del documento se menciona específicamente al líder pandillero y expolicía Jimmy “Barbecue” Chérizier, cabecilla de la coalición Familia G9 y Aliados, y quien desde hace un mes mantiene bloqueado el acceso a la principal terminal petrolera en Haití, agravando la crisis en el país.

El Consejo de Seguridad exigió el cese inmediato de la violencia, las actividades delictivas y los abusos de los derechos humanos que socavan la paz y la seguridad de Haití y la región. También instó a todos los actores políticos a participar en negociaciones significativas para poner fin al estancamiento político.

"Esta resolución es una respuesta inicial a los llamados de auxilio del pueblo haitiano. Quieren que tomemos medidas contra los actores criminales, incluidas las pandillas y sus financistas, que han estado socavando la estabilidad y aumentando la pobreza" expresó la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfields.

Thomas-Greenfields afirmó que la resolución se aprobó luego de "negociaciones sólidas e inclusivas". Anteriormente, Rusia mostró sus reservas a que se impongan sanciones en Haití y puso en duda su efectividad a largo plazo y sus consecuencias humanitarias. México y EE. UU. elaboraron otro proyecto de resolución para el envío de una fuerza armada internacional, ajena a la ONU, para ayudar al Gobierno haitiano a restaurar la seguridad y permitir el flujo de la ayuda humanitaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario