SANTO DOMINGO. - El maestro y director de El Taller de las Noticias, Víctor Pérez, reveló sus deseos de incursionar en la política, pese a su poca experiencia en el área.
Durante una entrevista, Pérez dijo "mi objetivo principal en este 2022 es incursionar en un mundo que no tengo esa gran experiencia, pero cada día me está gustando más, y es el mundo de la política, pero no la común y tradicional, la que se hace del engaño, sino trabajar en un sector que es el deporte universitario, crear ese proyecto de convertir un movimiento, que ya se han dado los primeros pasos".
Indicó que ese aspecto lo tiene como el principal debido a que es algo que quiere lograr para demostrar cómo se puede hacer una política diferente.
"Que la gente que esté a tu lado no sea solo por un empleo, sino que tenga otra finalidad, que tú puedas lograr que una sociedad o a que alguien puede buscar cómo crear propuestas y cómo hacer cambios en una área determinada, en este caso el deporte universitario" (crear un movimiento con un matiz diferente, crear acuerdos, proyectos, proponer ideas, etc)", añadió.
El momento más difícil de su vida
El también maestro de Deportes en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dio a conocer además, que uno de los momentos más difíciles lo vivió entre los años 2009-2010, fecha en que se quedó sin trabajo y tenía que pagar alquiler y estudios.
"Tuve que empezar a buscar técnicas, la familia me ayudaba con algo pero no era lo necesario ni lo suficiente para poder sostenerme, una persona adulta, te ayudan con algo pero no es que te dan una manutención. Fue un momento en que estaba pensando en volver a vivir de nuevo en mi casa (paterna)", indicó.
"En un momento de desesperación pensé muchas cosas, pero gracias a Dios no hice nada malo", enfatizó.
El maestro dijo que ve esos momentos de dificultades como una lección de vida.
"Quizás necesitaba ese momento negativo porque fue el que me enseñó a ser lo que soy hoy, porque antes de eso derrochaba todo lo que tenía, vivía el día a día, vivía el momento y no le daba valor a nada. Eso me sirvió de reflexión de que hay que concentrarse en el ahorro",, señaló.
Dice siempre quiere ver más allá
El educador dijo que es una persona muy crítica que no vive mirando las cosas desde el punto de vista "cómo el otro lo quiera ver".
Dijo que un defecto que tiene es que cuando ve que la gente no se esfuerza tanto por su futuro quiere incidir tanto en esa persona que a veces se ve agobiante.
"Porque yo quiero que esa persona de tanto por si misma. Ver que la gente como que se acomoda demasiado y no le importa su por venir me lleva a querer influir, con eso soy una persona que siempre vivo impulsando a que el otro luche por una mejor vida", añadió.
También se describió "como una persona que en su momento quizás es fuerte, pero que hay cosas que la ponen débil. Me caracteriza la responsabilidad, me gusta que me vean así, ese para mi es mi mayor alago".
No hay comentarios:
Publicar un comentario